
Nacido en Berisso, Pcia de Buenos Aires, en 1920.
No se dedicó de lleno a la pintura y al dibujo, pero tenía don de artista plástico, lamentablemente no se ha encontrado nada más que un dibujo (hecho con lápices de colores)
Muy conocido en Jeppener por haber tenido durante muchos años “el galpón de Andrés”una forrajería en la antigua calle Centenario (hoy A. Jones al 400) aquel galpón que para su construcción se usaron los ladrillos de la vieja capilla presbiteriana.
Tuvo una participación activa en la vida cultural de Jeppener, formó parte del grupo de gente dedicada al teatro (en los años 40/50)desde actor hasta pintar los decorados.
También participó en los corzos de esos años, haciendo figuras como por ejemplo: un camello, para construirlo se diseñó un armazón de alambre revestido de bolsas de arpillera.
Fallece en 1987.

|