VIVIANA SACCONE

Madrina de la página de Jeppener
 

Nace en Burzaco el 18 de abril de 1919.
HIja de Hermenegildo Morini y Angela Guillotti, con apenas dos meses se radica en el partido de Brandsen, vivió varios años en Jeppener en el campo ubicado en la ruta 29 y en la esquina de Nello Sequenza y Moreno.
Pintora autodidacta, tsus comienzos datan del año 1948, esta artista se ha especializado en pintar cuadros de flores, que ella misma cultivaba en su propio jardín, pero también pintó paisajes, etc.
Pintó con óleos, acuarelas, témperas, dibujó con lápiz y tinta china.
Los críticos de arte la llamaban “La Pintora Campesina” se reunía frecuentemente con un grupo de amigos todos relacionados con el
Arte (pintores, poetas, fotógrafos, músicos, etc.
Se dedicó también al periodismo.
Incentivó trabajos literarios, creando “La Orden Muñeco de Trapo”.
Sus obras se encuentran entre otros lugares, entcolecciones privadas y en la delegación de Jeppener.
Se recuerda una de sus exposiciones donde su fuente inspiradora fue la Obra de Guillermo Enrique Hudson “Allá lejos y hace tiempo”, justamente una de sus pinturas llevó este nombre.
Fallece en Brandsen el 13 de octubre del 2001.

Exposiciones individuales y colectivas:
- Gría. Rose Marie de Bs. As. en agosto de 1948.
- Gría. Van Riel en octubre de 1948.
- Gría. Müller, Bs. As. 1950.
- Club Social Junín, 1950.
- Expuso en Junín para beneficio de la Casa del Niño.
- Casa de Mendoza en Bs. As., 1962.
. Centenario de Jeppener, 1965.
- Municipalidad de Ranchos.-
- Museo Histórico de Ranchos en 1968.
- Gría. Nelly Tomas de La Plata.
- Casa de la Provincia de Buenos Aires en Cap. Fed.
- Municipalidad, Salón de Cultura de Brandsen.
- Los artistas plásticos de Jeppener en la memoria, junio 1998 (?).
- Participó en el salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Pcia. de Bs. As. en 1998 (ciclo cultural bonaerense de la semana de Brandsen, 10/17 de julio).

Sus obras se encuentran en:
- Museo Municipal de Bs. As.
- Museo de Junín
- Museo de Chascomús
- Museo histórico de Ranchos (cuenta con dos de sus obras: "La parva chica" y "Jesucristo crucificado")
- Colecciones privadas
- Delegación de Jeppener

Bibliografía:
Familiares directos y Diccionario de Artistas Plásticos de la Argentina -Adrián Merlino, editado en 1954.

Entrevista Diario "La Verdad" de Junín
 
 
  Jeppener 2009 | © Todos los Derechos Reservados - Idea y Producción: Alejandra González   Diseño: Desikal Webdesign