
Historia de la actividad teatral en Jeppener:
Decada 40
Por el momento son pocos los datos que se tienen sobre la actividad teatral que hubo en Jeppener.
Podemos destacar dos períodos los de la década del 40 y del 70.
En el primero de ellos, un grupo de vecinos se reunía, para ensayar obras, que todos los años se presentaban con dos o tres obras en el salón de la calle A. Jones al 400 (ex salón “Amancay”)
Entre los actores se encontraban: Andrés Sequeira, quien también pintaba los telones para la escenografía con cal mezclada con entonadores,se recuerdan unos girasoles pintados para una representación, Rita Delaplace ,encargada también de los libretos, Lía Abraham de Perojo, Sr. Burgos, Sra. Mondini.
Alrededor de 1948: el Sr. Villalba dirigía obras en el galpón de la calle Delaplace, construido en 1922 (hoy perteneciente a la fabrica)
En este galpón Haydeé Sequeira llegó a suplantar a la señora de Villalba, en alguna actuación.
Los actores y sus familias aportaban cortinas, manteles,sábanas y otros elementos de sus propias casas, para la puesta en escena.
La música de fondo era de discos y en general era tarea de los hombres, entre ellos Pedro Irey.
Se cobraba una entrada para solventar los gastos.
Decada 70
Director :Alfredo Algeri
Dos Grupos: 1-CANDY; 2-KOSMOS
Algunos de los que integraron los dos elencos:

Álvaro García
Daniel Medley
Gabriel Lombardi
Liliana Silverati
María Angélica Martínez de Bianquini
Patricia Brown
Rafael Izcurdia
Raúl Irigoyen
Roberto Nogueira
Verónica García
Walter Catalano
Representaban las obras en los cines: “CIRCULO SEQUENZA” en Jeppener “ESPAÑOL” de Brandsen.
Teatro 2007
En el año 2007, después de muchos años sin teatro en Jeppener, la Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Jeppener junto con la Escuela de Enseñanza Media Nº3, coinciden en destacar la necesidad de contar con un espacio físico para desarrollar actividades de carácter cultural prácticamente inexistente en la localidad. La Escuela ofrece el SUM (Salón de usos múltiples) para emprender este proyecto, la Cooperativa inicia la construcción de un Teatro. Ambas instituciones firman un convenio y colaboran para adecuar el lugar lo mejor posible. De ahí en más se vino utilizando este espacio para múltiples presentaciones, entre ellas: La inauguración de “El Teatrito” como se lo denomina, con la presentación de “Una Familia Muy Especial” con Gladys Florimonte, colmando la capacidad de la sala, unas 250 localidades, también actuó el Coro Municipal de Brandsen, ciclos de cine para adultos y chicos, Fiestas de la escuela, el estreno de la obra de Teatro de Viviana Saccone “Raíces de Sangre”, música, etc. En el año 2009 este espacio no pudo ser usado por el traslado de la Escuela Media para Adultos al edificio de la Escuela Media en la calle Sargiotti.
Esperamos este año se retomen las actividades del teatro.
 |
Una familia muy especial - Tribuna |
 |
Una familia muy especial - Notisur |
|